La leyenda de los duendes de Cayma
Los duendes mestizos de ese pueblo se parecen algo a los nórdicos de Andersen; pero son más pícaros. Un duende caymeño es un ser invisible para el adulto, que es impuro; pero visible para el niño que es puro o para el animal que es ingenuo; y cuando un niño llora sin causa o una cabalgadura se espanta sin motivo, la gente no vacila en afirmar que han visto duendes. Una vez pregunté al cura de Cayma de dónde salían los duendes; y el buen párroco, pidiéndome disculpas por el atrevimiento de su confidencia, me dijo algo que ahora transmito a ustedes pidiendo también disculpas por mi atrevimiento. Me dijo: «Mire usted: las mujeres que tienen relaciones amorosas fuera del matrimonio y que no dan a luz, mean duendes». Lo más bello de esta leyenda no es su etiología sino la versión sobre los cubículos de los duendes. Se cree que ellos viven en los lugares en que han sido engendrados, en los callejones oscuros, en los zaguanes mal iluminados o en la tibia intimidad de los maizales. Después de conocer esta leyenda, cuando recorría los campos me gustaba acercarme a los lugares donde hubiese una muchacha para preguntarle si por ahí había duendes. Y más de una me dijo: «Por aquí no, señor. Más arriba».
(Mario Polar, pág. 292, “Tradiciones y leyendas arequipeñas”)
Ubicación: Biblioteca de la Institución Educativa
INDICACIONES: Cuando hayas elegido la lectura de tu agrado…
1º Ve al botón de “ACTIVIDADES” del menú principal y dale clic al “LECTOR” que se te ha designado.
2º Ingresa la contraseña y ACEPTAR.
"Lee, imagina, sueña, escribe y cambia".
(Mario Polar, pág. 292, “Tradiciones y leyendas arequipeñas”)
Ubicación: Biblioteca de la Institución Educativa
INDICACIONES: Cuando hayas elegido la lectura de tu agrado…
1º Ve al botón de “ACTIVIDADES” del menú principal y dale clic al “LECTOR” que se te ha designado.
2º Ingresa la contraseña y ACEPTAR.
"Lee, imagina, sueña, escribe y cambia".
[ Nivel IV ]